Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    En Colombia se realizó el primer vuelo comercial con biocombustible

    La aerolínea LAN realizó este vuelo con el objetivo de incentivar el interés regional por desarrollar una industria de biocombustible de segunda generación para la aviación comercial.

    En una iniciativa de la aerolínea internacional LAN en conjunto con Terpel y con el apoyo de la marca país Colombia, se llevó a cabo este miércoles el primer vuelo comercial entre Bogotá y Cali con el uso de biocombustible de segunda generación proveniente de una planta denominada camelina, que contiene semillas oleaginosas de las que se obtiene aceite para diversos usos y que cumple con los más estrictos estándares técnicos establecidos para volar.

    LAN realizó este segundo vuelo en Colombia (el primero fue en Chile) con el objetivo de incentivar el interés regional por desarrollar una industria de biocombustible de segunda generación para la aviación comercial.

    Los biocombustibles de segunda generación son combustibles obtenidos a partir de materias primas que no compiten con las fuentes de alimentación ni con recursos básicos del hombre. No usan superficies cultivables por la humanidad, lo que es clave para el desarrollo de este recurso y de nuestro planeta.

    Al utilizar biocombustible se reducen significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que no se emite CO2 adicional a la atmósfera. En el caso de utilizar biocombustible, el CO2 liberado es casi el mismo que fue capturado por un cultivo vegetal durante su crecimiento, con lo que no hay emisión adicional de CO2 a la atmósfera.

    LAN es pionera en Suramérica en realizar este tipo de vuelos. El 7 de marzo de 2012, un Airbus A320 de la compañía cubrió la ruta Santiago – Concepción, en Chile, utilizando biocombustibles.

    Colombia tiene una posición privilegiada para producir biocombustibles, debido a su clima, disponibilidad de áreas para cultivo y ubicación geográfica, además de contar con un gran capital humano. Igualmente, cuenta con un marco normativo que estimula la producción y comercialización de biocombustibles.

    En recursos naturales y protección del medio ambiente, lo mejor de Colombia.

    Foto: www.lan.com
     

    Rate this post
    Artículos recomendados

    Una carrera llena de estrellas

    El próximo sábado se correrá en Medellín la tercera edición de la Carrera de las Estrellas, en la que participarán...

    Colombia será nuevamente buena noticia en la televisión de EE.UU.

    A partir del 2 de junio y por dos semanas, la cadena de televisión PBS emitirá documentales que exaltan la...

    La "selección Colombia" lista para el campeonato de carreras técnicas y tecnológicas

    Una delegación de colombianos formados en el SENA están listos para demostrar el talento nacional en el concurso WorldSkills América...

    7 figuras que debes conocer del Colombia Championship 2015

    Conoce a los protagonistas del torneo que se realizará del 5 al 8 de febrero en Bogotá.
    Emprendimiento en Colombia, Colombianos en el exterior, marca colombia

    El 5 de diciembre se presentará el libro "100 Colombianos"

    100 Colombianos: el talento nacional a través de su gente
    Nairo Quintana, Ciclismo, Ciclista colombiano, Vuelta Burgos, Campeon, Deporte

    Nairo Quintana se coronó de nuevo campeón, esta vez en la Vuelta a Burgos

    De nuevo el ciclista colombiano Nairo Quintana obtiene una victoria importante al ganar la última etapa y el título de...

    Realismo Mágico en el parque más grande de Beijing

    Ahora los visitantes al parque Chaoyang podrán ver un busto del escritor colombiano Gabriel García Márquez.

    Invita a tu gente en España a descubrir por qué Falcao es parte de la respuesta

    Descubre cómo asistir al partido Atlético de Madrid vs Getafe por tan solo €8 Euros.
    Miles de sueños, un mismo suelo

    Semana Internacional de las Migraciones: “Miles de sueños, un mismo suelo”

    Experiencias de miles de extranjeros que hicieron de Colombia su hogar.
    foro urbano mundial

    Colombia se prepara para el Mundial de Ciudades

    Del 5 al 11 de abril Medellín acogerá a más de 130 países invitados a la séptima versión del Foro...