Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El 7° Festival del Libro Infantil y Juvenil llega a la Biblioteca Luis Ángel Arango

    Un festival para leer, disfrutar y reflexionar la actualidad de los libros para niños y jóvenes.

    Cuando se le preguntó a Borges por su imagen del paraíso él contestó sin titubear: “es una biblioteca”. El escritor argentino en repetidas ocasiones afirmó que “los libros son una de las posibilidades más grandes de felicidad para los seres humanos”. Pero, ¿qué tienen de especial los libros y la lectura? Para la antropóloga francesa Michèle Petit, experta en temas de lectura infantil, “leemos para poner palabras a los deseos, heridas o miedos; para transfigurar las penas, para construir un poco de sentido, paran salvar el pellejo.”

    Precisamente, el placer que suscitan los libros y la lectura, será uno de los puntos a abordar durante el 7° Festival del Libro Infantil y Juvenil que organiza entre el 15 y el 24 de octubre la Cámara Colombiana del Libro y la Biblioteca Luis Ángel Arango. Con la participación de los escritores Claudia Rueda y Francisco Montaña, los ilustradores Ivar Da Coll y Rafael Yockteng, quienes además de exponer su autobiografía lectora hablarán de las particularidades que enfrentan los creadores de libros para niños y jóvenes hoy en día, la programación del Festival incluirá talleres para niños y puntos de lectura en el Museo de Arte del Banco de la República, el Museo del Oro, la Biblioteca Luis Ángel Arango y la Casa Gómez Campuzano.

    Consulte la programación completa del 7° Festival del Libro Infantil y Juvenil en la BLAA.

    Los invitados

    La escritora Claudia Rueda hablará, el martes 15 de octubre a las 4:00 p.m., de los retos que afronta a la hora de concebir historias para bebés y niños, así como de que aspectos de la identidad nacional deben incluirse o no en este tipo de libros. El jueves 17 de octubre a las 4:00 p.m., Rafael Tockteng, quien entre otros libros ilustró el reconocido “Camino a casa”, hablará de qué tanto pueden decir las imágenes que no pueden decir las palabras. Por su parte, el martes 22 de octubre a las 4:00 p.m. el escritor Francisco Montaña abordará las particularidades de escribir para adolescentes. Finalmente el jueves 24 a las 4:00p.m., el ilustrador Ivar Da Coll, reconocido autor de la serie Chigüiro, hablará de cómo lo nacional hace parte de su obra.

    Las conferencias están dirigidas a promotores de lectura, escritores e ilustradores, maestros, padres de familia y público general interesado en la Literatura infantil y juvenil. La entrada es gratuita.

    Los talleres

    Serán tres talleres, cada uno con dos sesiones: los miércoles 16 y 23 de octubre se realizará un Taller de libros, una actividad para aprender a hacer, encuadernar y decorar las caratulas de los propios libros. Los jueves 17 y 24 de octubre se realizará un Taller de poesía para niños, un espacio para leer poesía y acercarse a géneros como el haiku. Finalmente el viernes 18 y el lunes 21 de octubre se realizará un Hospital del Libros, un taller práctico donde se aprenderán algunos aspectos básicos sobre el cuidado y la restauración de libros.

    Los talleres están dirigidos a grupos escolares de Bogotá.

    ¿Qué libro leer?

    “Nuevamente, el público del Museo de Arte del Banco de la República, del Museo de Oro, la Biblioteca Luis Ángel Arango y la Casa Gómez Campuzano, contará con puntos de lectura en los que podrá leer obras ganadoras de premios y libros que el equipo de la Hora del Cuento, uno de los programas de lectura en voz alta de la BLAA, considera imprescindibles. Este año habrá una fuerte presencia de libros de poesía para niños, así como de historias profundamente conmovedoras”, comenta Pilar Osorio, profesional en literatura de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

    Además, en la página oficial del Festival se puede encontrar un ítem de libros recomendados, una selección de libros, publicaciones, artículos, entrevistas, y demás datos de interés sobre el mundo de la literatura infantil y juvenil.

    ***
    Siga en Twitter y Facebook todas las noticias sobre el 7° Festival del Libro Infantil y Juvenil a través del perfil oficial @Banrepcultural o con el hashtag #FestivalLIJ

    Rate this post
    Artículos recomendados
    pez leon, gastronomia, Rausch, Madrid fusion

    El pez león será el plato especial por Colombia en Madrid Fusión

    El chef colombiano Jorge Rausch innovará la culinaria mundial promoviendo el consumo del pez león, una especie que ataca al...
    Nairo Quintana, Ciclismo, Ciclista colombiano, Vuelta Burgos, Campeon, Deporte

    Nairo Quintana se coronó de nuevo campeón, esta vez en la Vuelta a Burgos

    De nuevo el ciclista colombiano Nairo Quintana obtiene una victoria importante al ganar la última etapa y el título de...

    Expertos globales en Estrategia Digital y Social Media llegan a Colombia

    Más de 500 asistentes de forma presencial y más de 1.000 usuarios de todo Iberoamérica de forma virtual y en...
    Fogón Colombia, Manifiesto Fogón Colombia, gastronomía colombiana, platos colombianos, chefs colombianos

    Fogón Colombia: cocinando juntos por la paz

    Buscando hacer de Colombia un país destino gastronómico y de la comida nacional una insignia, diferentes chefs colombianos reconocidos se...

    Estados Unidos califica a Colombia como destino seguro para sus ciudadanos

    Estados Unidos actualizó esta semana la información contenida en la alerta de viaje que hace a los ciudadanos que desean...
    biocombustible aerolinea lan

    En Colombia se realizó el primer vuelo comercial con biocombustible

    La aerolínea LAN realizó este vuelo con el objetivo de incentivar el interés regional por desarrollar una industria de biocombustible...

    El poeta colombiano Reinaldo Bustillo fue premiado en España

    El escritor cartagenero ganó este reconocimiento por Un Soneto para Soria, una composición inspirada en las ruinas de Numancia en...
    festival del libro, cultura

    El 7° Festival del Libro Infantil y Juvenil llega a la Biblioteca Luis Ángel Arango

    Un festival para leer, disfrutar y reflexionar la actualidad de los libros para niños y jóvenes.

    El equipo de ciclismo 4-72 Colombia oficializó su nómina para el 2013

    De Antioquia, Nariño, Boyacá, Cundinamarca, Caldas y Meta proceden los 15 ciclistas contratados por el equipo 4-72 Colombia.

    Fernando Londoño: pionero de la radiodifusión y líder de la televisión en Colombia

    Esta semana Colombia despidió a Fernando Londoño Henao, quien habría sido fundador y presidente de la junta de Caracol Radio...