Cartagena recibe la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico

Presidentes de Colombia, Chile, Perú y México, se reúnen nuevamente para revisar estrategias que impulsen y aprovechen el desarrollo económico de la región.

Este lunes se llevó a cabo el inicio formal de la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que en esta ocasión tuvo como sede de encuentro la mágica y heroica ciudad de Cartagena. La apertura contó con la participación y presencia de los mandatarios de los países miembros: Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia; Sebastián Piñera, Presidente de Chile; Ollanta Humala, Presidente de Perú; y Enrique Peña Nieto, Presidente de México.

En este encuentro el eje central será la suscripción del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco en el que se materializan los compromisos para facilitar el acceso de bienes y servicios en los cuatro países miembros.

Igualmente se aprovechará la reunión para que los Jefes de Estado hagan una revisión de avances en el proceso de integración adelantado por los cuatro países y realicen un análisis prospectivo del mismo, especialmente en cuanto al relacionamiento con Estados Observadores y Terceros.

La Alianza del Pacífico, establecida formalmente el 6 de junio de 2012 mediante la suscripción de su Acuerdo Marco, busca construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, así como impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de los países que la integran.

Asimismo, la Alianza del Pacífico busca convertirse en una plataforma de integración económica y comercial, y de proyección al mundo, con especial énfasis en el Asia Pacífico.

Como bloque económico, Colombia, Chile, México y Perú, suman una población superior a los 212 millones de habitantes, cerca del 35 por ciento del total de América Latina y el Caribe.

El Producto Interno Bruto (PIB) de los países de la Alianza del Pacífico representa el 36% del PIB total de América Latina y el Caribe; su tasa promedio de crecimiento fue del 5% en 2012, superior al mundial de 3% para ese año.

 

Costa Rica oficializa su interés de integrar la Alianza del Pacífico 

Mediante la firma de una declaración, la Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, hizo efectiva la intención de su país de adherirse al Acuerdo Marco de la Alianza Pacífico.

La Presidenta del país centroamericano señaló que para Costa Rica es de gran relevancia formar parte de este bloque que cada vez se consolida como un proceso donde prevalece la voluntad política de lograr la profundización de la integración en la región.

Para estar al tanto de las últimas noticias en torno a la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico ingresa aquí y descubre por qué en acuerdos comerciales la Respuesta es Colombia.

Rate this post
Artículos recomendados
colombiamoda, ferias de moda en Colombia

Arranca la feria de moda más importante del país

 A partir de mañana, Medellín acoge la versión número 25 de Colombiamoda. Conoce las novedades que trae la llamada “Semana de...
talento colombiano, cantate

Fonseca iniciará gira por Europa como embajador de Marca País Colombia

El colombiano llevará sus mejores canciones a países como Inglaterra, Bélgica, Italia y España.

Cali será anfitrión de la 1ª Bienal Internacional de Danza

Del 5 al 11 de noviembre Cali será una ciudad de otros mundos, otras danzas. El 4 de noviembre será...
Startups colombianas en Collision Conference Las Vegas

5 startups colombianas que nos representaron en Las Vegas

Una aplicación para encontrar planes para todos los presupuestos y una plataforma para la creación colaborativa de música son algunas...
Aplicación colombiana ‘Ángel Guardián’ es ejemplo en otros países del mundo

Aplicación colombiana 'Ángel Guardián' es ejemplo en otros países del mundo

La solución integrada Ángel Guardián de DIAGEO, lanzada en 2012 en Bogotá, brindará el servicio de conductor elegido en Medellín,...
One Young World, Bogotá, Colombia

Bogotá se reinventa para ser sede del One Young World

Bogotá es, por primera vez, candidata para recibir el One Young World, el encuentro de jóvenes más grande del mundo....

La carrera de ‘Cochise’ por la juventud

Conoce más sobre la iniciativa ‘Supérate’, un proyecto del Ministerio de Educación y Coldeportes, y que cuenta con la colaboración...
Productores colombianos de flores

Desde Rusia, los productores colombianos de flores llegan con 20 medallas de oro

Colombia obtuvo 20 de las 50 Medallas de Oro otorgadas en el show, superando a 300 asistentes de 26 países.
oportunidades de inclusión

Estudiantes con discapacidad tienen oportunidades de inclusión en Colombia

Una historia en la que se destaca la disposición de la Universidad Católica de Manizales y la voluntad de un...
Sociedad Portuaria de Cartagena

Sociedad Portuaria de Cartagena es galardonada como Empresa Innovadora

La Sociedad Portuaria de Cartagena (SPRC) obtuvo el galardón como Empresa Innovadora del sector logístico durante el desarrollo de la...