Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Cartagena recibe la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico

    Presidentes de Colombia, Chile, Perú y México, se reúnen nuevamente para revisar estrategias que impulsen y aprovechen el desarrollo económico de la región.

    Este lunes se llevó a cabo el inicio formal de la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que en esta ocasión tuvo como sede de encuentro la mágica y heroica ciudad de Cartagena. La apertura contó con la participación y presencia de los mandatarios de los países miembros: Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia; Sebastián Piñera, Presidente de Chile; Ollanta Humala, Presidente de Perú; y Enrique Peña Nieto, Presidente de México.

    En este encuentro el eje central será la suscripción del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco en el que se materializan los compromisos para facilitar el acceso de bienes y servicios en los cuatro países miembros.

    Igualmente se aprovechará la reunión para que los Jefes de Estado hagan una revisión de avances en el proceso de integración adelantado por los cuatro países y realicen un análisis prospectivo del mismo, especialmente en cuanto al relacionamiento con Estados Observadores y Terceros.

    La Alianza del Pacífico, establecida formalmente el 6 de junio de 2012 mediante la suscripción de su Acuerdo Marco, busca construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, así como impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de los países que la integran.

    Asimismo, la Alianza del Pacífico busca convertirse en una plataforma de integración económica y comercial, y de proyección al mundo, con especial énfasis en el Asia Pacífico.

    Como bloque económico, Colombia, Chile, México y Perú, suman una población superior a los 212 millones de habitantes, cerca del 35 por ciento del total de América Latina y el Caribe.

    El Producto Interno Bruto (PIB) de los países de la Alianza del Pacífico representa el 36% del PIB total de América Latina y el Caribe; su tasa promedio de crecimiento fue del 5% en 2012, superior al mundial de 3% para ese año.

     

    Costa Rica oficializa su interés de integrar la Alianza del Pacífico 

    Mediante la firma de una declaración, la Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, hizo efectiva la intención de su país de adherirse al Acuerdo Marco de la Alianza Pacífico.

    La Presidenta del país centroamericano señaló que para Costa Rica es de gran relevancia formar parte de este bloque que cada vez se consolida como un proceso donde prevalece la voluntad política de lograr la profundización de la integración en la región.

    Para estar al tanto de las últimas noticias en torno a la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico ingresa aquí y descubre por qué en acuerdos comerciales la Respuesta es Colombia.

    Rate this post
    Artículos recomendados

    Carlos Vives presenta “La Copa de Todos”, himno del Mundial Brasil 2014

    Junto al artista colombiano, la cantante brasilera de Tecnobrega, Gaby Amarantos, lo acompaña en la interpretación.
    compre colombiano logo, productos colombiano, industria

    Compra colombiano para cambiar la historia

    Productos como el sombrero 'vueltiao', las flores, el café, las frutas, prendas de vestir y servicios, son los que se...
    lo bueno de colombia, orgullo nacional, Colombia, mensajes positivos

    Más de 17.000 mensajes positivos hablaron de Lo Bueno de Colombia

    A través del hashtag #LoBuenoDeColombia miles de usuarios enviaron mensajes positivos para resaltar las cosas maravillosas del país.
    madre laura, santa colombiana

    Madre Laura, la primera santa de Colombia

    Por su tenacidad, perseverancia y entrega, la Madre Laura es considerada una mujer ejemplar, pues fue una líder en épocas...

    Gigi Posada presenta "El Colombiano"

    Después de varios años creando y orientando su carrera artística en Colombia, Gigi Posada nos refresca con un nuevo sonido...
    eventos en colombia

    Ciudades más sostenibles e igualitarias

    Este domingo 16 de marzo se cierran las inscripciones gratuitas para participar en el foro.
    Cumbre, expedicion, montañ más alta, montanismo,

    En Cali se lleva a cabo la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico

    El evento reunirá a más de 300 empresarios, 9 jefes de Estado y 10 delegaciones ministeriales.

    Salsa de Colombia en Europa, Turquía y Egipto

    La agrupación Swing Latino llevará la salsa colombiana a distintos escenarios en España, Turquía, Egipto, Polonia, Estonia, Letonia y Holanda.
    catehrin ibarguen, deportista colombiana

    Noticias

    Aquí encontrarás información relevante sobre los hechos en los que hemos sido protagonistas.

    Cali será anfitrión de la 1ª Bienal Internacional de Danza

    Del 5 al 11 de noviembre Cali será una ciudad de otros mundos, otras danzas. El 4 de noviembre será...