Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Artesanías de Colombia firma convenio con la Fundación Carnaval de Barranquilla

    Los turistas nacionales e internacionales que gozarán del Carnaval de La Arenosa, podrán apreciar y adquirir piezas artesanales tanto en la Casa del Carnaval como en el Hotel del Prado, donde se instalarán stands de Artesanías de Colombia.

    Con el fin de apoyar la promoción y comercialización de productos artesanales alegóricos al Carnaval de Barranquilla, Artesanías de Colombia firmó un convenio interinstitucional con la Fundación Carnaval de esta ciudad, para asesorar y promover especialmente las actividades del Programa Carnaval Hecho a Mano, que lidera la Fundación desde el 2010.

    La alianza se hizo efectiva a partir del pasado miércoles 26 de Febrero, con la apertura de la exhibición de productos artesanales en la Casa del Carnaval, que incluye los proyectos y actividades que se derivan del Programa Carnaval Hecho a Mano. Además de esta muestra en la sede de la Casa del Carnaval, se instalará otro stand con productos artesanales de todas las regiones del país, en la tradicional fiesta privada del Hotel del Prado.

    El convenio que se desarrollará durante todo el año, será coordinado en la región por el equipo del Laboratorio del Atlántico de Artesanías de Colombia y prestará apoyo a los proyectos de Formación y Capacitación en artesanías y diseño orientados a mejorar el emprendimiento y la competitividad de talleres y microempresas dedicadas a los diferentes oficios artesanales de la región.

    Oficios como: Talla de Máscaras de madera, moldeado de máscaras en papel, confección de máscaras en tela, disfraces y vestuario; bordado en piedrería, construcción de carrozas, elaboración de macrodisfraces e instrumentos musicales, producción de accesorios de uso personal y líneas para ambientes de trabajo y oficina, tipo suvenir, uso personal, mesa y cocina entre otros.

    Adicionalmente y dentro del alcance del convenio, Artesanías de Colombia, también servirá durante  el 2014, de vitrina permanente a través de sus almacenes tanto en Bogotá como en Cartagena para la comercialización de los productos artesanales del Proyecto Carnaval Hecho a mano.

     

    4.4/5 - (136 votes)
    Artículos recomendados
    fedearco

    Un 2013 histórico para la Federación de Arqueros de Colombia

    El tiro con arco colombiano cerró el 2013 con 34 medallas de oro, 2 récords mundiales y logros internacionales únicos en su historia....

    El equipo Specialized–Tugó representará a Colombia en Argentina

    Cinco promesas del deporte colombiano representarán al país en el Campeonato Panamericano de Ciclomontañismo en Tafí del Valle, provincia de...

    3er Congreso Internacional "Gestores de la Nueva Conciencia"

    Para que todos los valores, los de uso como los de cambio, los estéticos como los éticos, sean valores para...
    Gustavo Yacamán, 24 horas de daytona, piloto colombiano, deporte colombiano

    Gustavo Yacamán confirma su participación en 24 horas de Daytona

    El Piloto Colombiano Gustavo Yacamán, quien es patrocinado por la marca Colombia, competirá en la carrera de duración en los...

    Medellín abre sus puertas al mundo durante el WUF7

    Más de 25.000 participantes de los cuales 8.000 provienen de 164 países y un 40% de distintas ciudades de Colombia

    Una carrera llena de estrellas

    El próximo sábado se correrá en Medellín la tercera edición de la Carrera de las Estrellas, en la que participarán...
    maqui carnaval

    ‘Maqui Carnaval’, un video para que lo viva todo el mundo

    El video de la reina del Carnaval, María Margarita Diazgranados Gerlein, cuenta con la participación del rey Momo Álvaro Bustillo,...
    ronaldino, municipio colombiano

    Roldanillo recibe la Súper Final de la Copa Mundial de Parapente

    Después de ser la sede del Roldanillo Open, el municipio vallecaucano está listo para recibir la Paragliding World Cup Superfinal...

    La Eterna Noche de las Doce Lunas: el documental sobre la comunidad Wayúu

    Dirigido por Priscila Padilla, este documental busca mostrarle al mundo la cultura y creencias de la comunidad indígena más numerosa...

    Providencia y Santa Catalina lanzan su marca de promoción nacional e internacional

    Providencia y Santa Catalina, dos de los destinos turísticos más atractivos de Colombia, contarán desde este mes de diciembre con...