Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El FICCI lleva el cine a los barrios de Bolívar

    FICCI, Festival Internacional de Cine de Cartagena, Colombia
    Conoce Cine en los Barrios, la propuesta del Festival de cine de Cartagena que lleva el séptimo arte a los vecindarios de Cartagena y los pueblos y municipios Bolívar.

    Durante los últimos 57 años en el festival de cine de Cartagena se han puesto cita cineastas de todo el mundo para celebrar el séptimo arte. Entre talleres, proyecciones, charlas, retrospectivas y tributos los expertos comparten sus experiencias; sin embargo el festival no es solo para expertos.

    Cine para todos

    Desde hace aproximadamente 20 años, en el marco del FICCI, nació Cine en los Barrios, una iniciativa de Víctor Nieto y Jorge García Usta que pretendía involucrar a todos los habitantes de Cartagena y sus alrededores en esta fiesta del cine que podía parecerles ajena.

    Para lograr esta inclusión empezaron a programar proyecciones en escuelas, universidades, centros culturales, hospitales, iglesias, bibliotecas y hasta cárceles; todo con el fin de llevar el cine a quienes normalmente no tienen la posibilidad de acceder a él y crear espacios participativos en los que los directores y productores pudieran conocer las reacciones del público.

    Explotando el potencial nacional

    En Cine en los Barrios hay espacio para todos, y esta premisa no aplica solo para los espectadores sino también para los productores y directores, es por eso que este año presenta una selección de cortos y largometrajes en competencia del FICCI, iniciativas de video comunitario, muestras de vídeo indígena, cortometrajes resultados del programa Laboratorios Vivos de la Gobernación de Bolívar, películas de la Asociación Internacional de Films Animados -ASIFA-, proyectos de la Cinemateca Distrital de Bogotá, cortos de Bogoshorts, piezas de Señal Colombia y trabajos del SENA.

    Proyecciones todo el año.

    Lo mejor es que las proyecciones no terminan con el cierre de festival. Cine en los Barrios es la única iniciativa del Festival de Cine de Cartagena que se mantiene a lo largo de todo el año con el fin de aumentar, edición tras edición, el número de espectadores en barrios, veredas y corregimientos; y formar constantemente a los realizadores, productores y directores más jóvenes que buscan espacios para mostrar sus piezas cinematográficas y recibir retroalimentación por parte del público.

    El lente en la gente

    Para fomentar el intercambio de conocimiento con la comunidad la iniciativa no se limita a las proyecciones. ‘El lente en la gente’ es un espacio de conversación y aprendizaje en el que, por medio de talleres de creación audiovisual, diferentes colectivos le muestran a la comunidad el cine como una herramienta para contar sus propias historias y hacer memoria.

    En definitiva el FICCI es una puerta abierta para todos los amantes del cine. Directores, productores, realizadores y aficionados son bienvenidos a esta fiesta del cine que se ha convertido en un ícono de Cartagena y una insignia de #LoMejorDeColombia

    Rate this post
    Artículos recomendados
    Aplicación colombiana ‘Ángel Guardián’ es ejemplo en otros países del mundo

    Aplicación colombiana 'Ángel Guardián' es ejemplo en otros países del mundo

    La solución integrada Ángel Guardián de DIAGEO, lanzada en 2012 en Bogotá, brindará el servicio de conductor elegido en Medellín,...

    Colombia ocupa el quinto puesto en competitividad energética a nivel mundial

    En un estudio publicado recientemente por el Instituto Choiseul y el gabinete KPMG, Francia es la primera del mundo en...

    Colombia será nuevamente buena noticia en la televisión de EE.UU.

    A partir del 2 de junio y por dos semanas, la cadena de televisión PBS emitirá documentales que exaltan la...

    Nuestra Marca País es una de las más valiosas en Latinoamérica

    Marca País Colombia sube 4 puestos en el ranking global de Brand Finance, convirtiéndose en una de las 50 marcas...
    carro azul de carreras en pista de formula 1 con varios que van detrás en la carrera, carreras de carros, talento colombiano

    Colombia corre por el podio en las 500 millas de Indianápolis

    Por segundo año consecutivo 4 pilotos colombianos participarán en una misma edición de la Indy 500. Conoce quiénes son.  
    pez leon, gastronomia, Rausch, Madrid fusion

    El pez león será el plato especial por Colombia en Madrid Fusión

    El chef colombiano Jorge Rausch innovará la culinaria mundial promoviendo el consumo del pez león, una especie que ataca al...

    Artesanías de Colombia firma convenio con la Fundación Carnaval de Barranquilla

    Los turistas nacionales e internacionales que gozarán del Carnaval de La Arenosa, podrán apreciar y adquirir piezas artesanales tanto en...

    Guinness World Record en Colombia al ponqué más largo del mundo

    Falabella y Ramo lograron batir en Colombia un Guiness World Record oficial.
    Cacao colombiano

    María del Campo, el personaje que representa a los cacaoteros colombianos ante el mundo

    Desde el jueves 17 de noviembre de 2016, una mujer se convirtió en la imagen del cacao colombiano.
    alexandra torres

    Presidencia de ICCA Latinoamerica en cabeza de una colombiana

    Alexandra Torres se posesionará en su nuevo cargo el próximo 2 de noviembre, en el marco de la Asamblea Mundial...