Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombia, protagonista en la última edición de reconocida revista gastronómica Alemana

    gastronomía Colombiana FoodBoom, Colombia el pais mas acogedor del mundo, cafe colombiano
    Dos chefs de la revista alemana Foodboom estuvieron en Colombia en un recorrido gastronómico por Bogotá, Cartagena y el Paisaje Cultural Cafetero.

    Colombia sigue mostrándole al mundo el potencial que tiene la cocina colombiana. Esta vez, Olaf Deharde  y Hannes Arendholz dos chefs de la revista alemana Foodboom, realizaron un viaje por Colombia para conocer la gastronomía de nuestro país. Tras finalizar el viaje, la revista dedicó 12 páginas para contar las experiencias gastronómicas vividas en Colombia y publicó varios videos en sus redes sociales.

    Los chefs visitaron el Paisaje Cultural Cafetero, Cartagena y Bogotá. Allí se dejaron seducir por el café colombiano, el cacao y el ron. También probaron el ajiaco, las empanadas, la arepa de huevo, entre otros platos.

    Viaje gastronómico

    Cortesía FoodBoom Traveler

    “Decidimos viajar a Colombia, pues en los últimos años se ha convertido en uno de los destinos turísticos más llamativos, a pesar de escuchar noticias negativas. Cuando la gente pregunta: ¿a dónde viajarás estas vacaciones? Algunos dirían Mallorca, pero, ¿Colombia?, qué locura”, dijo Olaf Deharde durante su visita organizada por ProColombia, entidad encargada de promocionar el turismo del país en el exterior y que tiene, entre otras tareas, mostrar su potencial gastronómico.

    Pereira paisaje cultural cafetero

    Cortesía FoodBoom Traveler

    El viaje inició en Pereira, donde se sorprendieron por el café y el cacao colombiano. “Puedes hacer café en San Francisco, en Hamburgo o Berlín, pero el sabor de este café es auténtico”, indicó Deharde. Para nadie es un secreto que El café de Colombia se posiciona entre los mejores del mundo gracias a la calidad de su origen y el arduo trabajo de los caficultores

    Luego de visitar la tierra del café, llegaron a Cartagena de Indias conocida también como “El Corralito de Piedra”. Allí  se dejaron encantar por sus calles coloridas, casas coloniales y su gastronomía. También cocinaron junto con los locales e hicieron la famosa Arepa é huevo, un plato imperdible de esta región del país. Probaron el raspao y el pescao frito con patacones. Recorrieron el Mercado de Bazurto donde degustaron diferentes tipos de frutas y descubrieron una gran variedad de productos e ingredientes. Los cocineros asistieron también a una cata de ron, en El Arsenal, un bar especializado en ofrecer catas de este tipo de licor y probaron los rones que Colombia exporta al mundo.

    En Bogotá visitaron La Candelaria, un barrio colonial de calles empedradas lleno de historia y gastronomía. Aquí probaron las obleas y empanadas, preparaciones típicas de la cocina colombiana. “Las empanadas son el snack nacional en Colombia que combina a la perfección con esta salsa picante (ají) y la gaseosa Colombiana”, afirmó Daherde.

    Viaje gastronómico Bogotá

    Cortesía FoodBoom Traveler

    El viaje terminó en el reconocido restaurante Andrés Carne de Rés, en el municipio de Chía (a 30 minutos de Bogotá), en donde los chefs cocinaron recetas tradicionales de la cocina colombiana y se atrevieron a crear recetas distintas. “Hay tantas cosas por descubrir, tanta gente adorable dispuesta a ayudar. Este país tiene todo para ofrecer”, concluyó Deharde, quien resaltó la diversidad de alimentos, pues en cada lugar encontraron una extensa oferta de frutas y vegetales que proclaman a Colombia como una despensa privilegiada.

    Frutas colombianas paloquemao FoodBoom

    Cortesía FoodBoom Traveler

    Gastronomía colombiana, joya cultural desconocida

    De acuerdo con Felipe Jaramillo, Presidente de ProColombia, la cocina de Colombia es tan diversa como sus pisos térmicos. “La gastronomía colombiana va a ser el próximo boom de América Latina. La enorme biodiversidad y la mezcla de culturas dan lugar a una variedad de cocinas regionales que ya están conquistando a los foodies del mundo. Tenemos una gran oferta de productos y preparaciones y una serie de eventos gastronómicos, como Alimentarte en Bogotá, Sabor Barranquilla o el Congreso Gastronómico de Popayán. Además, en 2017 y 2018 el país será sede de Latin America´s 50 Best”.

    Colombia tiene el potencial para ser uno de los grandes destinos del turismo gastronómico en el mundo. En palabras de algunos de los más reconocidos cocineros colombianos como Jorge Rausch, Leonor Espinosa y Harry Sasson: “Colombia puede ser un destino gastronómico por excelencia, pero debemos creernos el cuento”.

    5/5 - (4 votes)
    Artículos recomendados

    Primera Minga de Muralistas en Toribío, Cauca

    “Porque el territorio no es como lo pintan”.
    Fonseca, Ilusion world tour, talento colombiano, usa

    Marca Colombia y Fonseca cierran alianza para llevar el mensaje de “país” por las principales ciudades de Estados Unidos

    En su paso por Estados Unidos, el tour recorrerá las principales ciudades de este país, iniciando el 11 de Abril...

    Ruitoque, Santander: escenario del Primer Accuracy Ruitoque 2013 de parapente

    Es el primer campeonato del año de una de las modalidades de competencia en parapente más jóvenes y divertidas en...
    artesnias de Colombia, Expoartesanias, cultura, productos de exportacion

    Conoce Expoartesano 2014

    La quinta versión de Expoartesano llegará a la Plaza Mayor de Medellín a partir del próximo 5 de julio.
    Evento clic, destino creativo, creatividad, turismo

    Colombia, destino de turismo creativo de Latinoamérica

    El país es uno de los principales destinos de turismo creativo de Latinoamérica para desarrollar eventos que ayudan a despegar...
    Aves, Colombia, Geografìa

    Colombia celebró su primera Feria Internacional de Aves

    Del 13 al 15 de febrero del 2015, Cali fue anfitriona de la Colombia Bird Fair, la primera versión de...
    MTB, ciclomontañismo, deportistas colombianos, talento

    Colombia, campeón de MTB Latinoamericano

    La competencia contó con la participación de 30 deportistas de 8 países de la región.
    ronaldino, municipio colombiano

    Roldanillo recibe la Súper Final de la Copa Mundial de Parapente

    Después de ser la sede del Roldanillo Open, el municipio vallecaucano está listo para recibir la Paragliding World Cup Superfinal...
    Sena,Alemania, world Skills, Habilidades

    Colombia brilló en el WorldSkills en Alemania

    La presentación de la delegación colombiana en el Mundial de Habilidades Técnicas y Tecnológicas para el Trabajo, superó a la...
    carnaval barranquilla

    ‘Pa' que lo viva todo el Mundo’, imagen del Carnaval 2014

    El concepto gráfico del Carnaval de Barranquilla 2014 está inspirado en su primera década como Patrimonio Cultural Inmaterial de la...